6 ideas innovadoras de diseño de respaldos de cama

6 ideas innovadoras de diseño de respaldos de cama

14 · 08 · 19

Para muchas personas, la habitación representa el templo de su hogar, y la protagonista de este espacio sin duda es la cama. Por ello, uno de los elementos más importantes al momento de personalizar una recámara, es el tipo de respaldo que se utilizará.

Cuando se planifica el diseño inmobiliario para dormitorios, es importante pensar en cómo decorarlo. Si todo este conjunto se encuentra bien vestido, tanto a nivel estético como de funcionalidad, el tan anhelado confort -junto al buen gusto- estarán garantizados.

Respaldo de cama: 6 sugerencias de decoración

A continuación, se presentan algunas propuestas originales para quienes se atrevan a remodelar su dormitorio y darle un toque más personalizado. Además, son útiles para aquellos que adquieran departamentos en verde, y por lo tanto tengan la ventaja de poder decorar desde cero sus proyectos inmobiliarios.

1. Láminas o trozos de madera

En el mundo del diseño inmobiliario, las tablas de madera de bambú representan uno de los materiales favoritos en la decoración de un dormitorio. Para el respaldo de la cama, se puede recurrir a un diseño sencillo y elegante a la vez, brindándole a la habitación un toque de naturalidad y frescura.

Para un acabado profesional, la madera debe ser tratada con pintura o barniz. También pueden utilizarse elementos decorativos, como por ejemplo las letras, ya sean pintadas en la misma superficie o sobrepuestas, logrando así un estilo exclusivo.

2. Cartón y tela al gusto

Una tendencia que no pasa de moda son los cabeceros tapizados. Consiste en recortar un cartón con la forma que se desee para el respaldo y luego recubrirlo con una tela estampada, utilizando la técnica básica del tapizado que cualquier persona, con dedicación y habilidades manuales, puede aprender. Esta es una opción muy económica y adaptable a infinidad de estilos.

3. Para los fans de la lectura y el orden

Una de las ventajas de adquirir departamentos en verde, es poder personalizar cada rincón del hogar. Acá la idea es aprovechar algún mueble organizador que, al colocarlo como cabecera de la cama, funcione también como elemento decorativo y más aún, como lugar ideal para organizar libros y colocar lámparas, fotografías o portarretratos.

4. Barra y colgantes

Esta opción es la más sencilla y versátil de todas. Tan solo hay que colocar una barra como cabecera, en donde se cuelgue diversidad de elementos textiles. Entre estos se encuentran los retazos de tela, cortinas de macramé, cojines o alfombras, entre otros.

5. Reciclados de puertas, ventanas y más

Puede ser una idea sumamente creativa y retadora el hecho de reciclar todo aquello que parezca que perdió su utilidad, al colocarlo como cabecero de cama. Desde puertas, marcos de ventanas y respaldos de sillas, hasta tablas de surf o remos, pueden reutilizarse para enmarcar ese punto focal de la habitación que tanto llama la atención.

6. Espejos para agrandar e iluminar

Utilizar un amplio espejo como respaldo de la cama, hará que la habitación luzca más amplia de lo que es y con mayor iluminación. Tan solo se trata de buscar una pieza de este material que sea igual o más ancha que la cama, y cuyo marco (si lo posee) combine con los colores del resto de la habitación. Ahora bien, si la idea es crear contrastes y salirse de los patrones, se puede elegir alguno cuyo colorido rompa paradigmas y llame aún más la atención.

 

Así como estas, existen cientos de ideas que pueden aplicarse a la hora de materializar los proyectos inmobiliarios, en los que la decoración o diseño del dormitorio juegan un papel clave para quienes conviven o van a convivir en un departamento.

¡Ahora sí, mucha imaginación y manos a la obra!