Akon City: la ciudad inteligente y sustentable de Senegal

Akon City: la ciudad inteligente y sustentable de Senegal

03 · 10 · 22

En 2018, el rapero y empresario estadounidense Akon anunció su intención de construir una ciudad inteligente y auto sustentable en Senegal. Este proyecto, llamado Akon City, ya cuenta con una inversión de $6 mil millones de dólares y espera ocupar más de 800 hectáreas de las costas del país africano.

Akon City: una apuesta por el desarrollo senegalés

De acuerdo a Akon y sus colaboradores, Akon City presenta una oportunidad inigualable para el progreso económico y social de Senegal, el país natal de los padres del rapero. Se espera que la infraestructura de la ciudad ayude a los senegaleses a enfrentarse al acelerado ritmo de los cambios globales y los desafíos que implica la carrera tecnológica.

Así mismo, se estima que el conocimiento entregado y los profesionales que se formarán a raíz de la construcción de la ciudad, serán un motor para generar innovación a nivel local y abrir paso a un desarrollo futurista que permita a Senegal posicionarse como un país líder en términos económicos y tecnológicos.

Debido al atractivo que genera el proyecto de Akon City y su principal acreedor, también se anticipa que la megaciudad se convertirá en un destino popular entre los viajeros que ayudará a impulsar el crecimiento de la industria turística en el país.

El plano urbano de Akon City

El proyecto Akon City, ya ha sido recibido favorablemente por las instituciones de Senegal, por una parte, el presidente del país, Macky Sall, cedió 504 hectáreas al sur de Dakar para la construcción de la ciudad.

Además de Akon, la planificación de Akon City está siendo liderada por KE International (encargados de la construcción), la agencia estatal de turismo de Senegal, SAPCO, y el empresario ecológico Julius Mwale, mientras que el diseño urbano y tecnológico está a cargo del arquitecto Hussein Bakri.

De acuerdo al diseño establecido por Bakri, la ciudad inteligente contará con toda la infraestructura necesaria para ser habitada por los senegaleses y recibir turistas de todo el mundo, contando con carreteras, escuelas y universidades, hoteles, casas y un hospital de última generación.

En un esfuerzo por promover la producción artística de Senegal, la ciudad también contará con cuatro estudios de filmación y una Media Tower como centro de entretenimiento. A estos edificios principales se les añade la Akon Tower, una estructura de 68 pisos con espacio para retail, oficinas, restaurantes, residencias y un Spa.

La importancia de la sostenibilidad

Los accionistas de Akon City, buscan conseguir una certificación LEED, que calificaría a la urbe como ​​Líder en Diseño Energético y Medioambiental, es por eso que quieren instalar una planta de tratamiento de residuos interna y otra de energía solar para sustentar el consumo eléctrico de la ciudad.

Así también, existe la intención de instalar un polígono industrial de la ciudad que sirva para impulsar la economía del sector y que logre posicionar a Senegal como una potencia a nivel mundial. De esta manera, Akon City se convertiría una ciudad autónoma e inteligente en su uso de recursos.

Al igual que Akon City, existen otros proyectos de desarrollo urbano como Eko Atlantic City en Lagos y Smart Forest City en Cancún, que buscan construir ciudades donde se priorice la sostenibilidad a través de un diseño inteligente.

Este es un esfuerzo fundamental ante los desafíos climáticos y habitacionales de la actualidad, y sin duda, se convertirán en referentes de cómo se puede proteger el entorno y a las personas a través del urbanismo.

Sin duda, la sustentabilidad es clave en los proyectos a futuro y de esto sabe Exxacon que integra el cuidado del entorno en sus propuestas de departamentos. Conoce más en el siguiente enlace.