Un departamento estudio nuevo es una excelente opción de vivienda para solteros o parejas sin hijos, un tipo de hogar que, según el último censo realizado en Chile (2017), contabiliza entre 716.248 y 1.004.161 en todo el país.
Amoblar y decorar un espacio sin divisiones parece un verdadero reto al principio, pero el secreto está en seguir algunas recomendaciones para sacarle partido.
Antes de la mudanza, es necesario realizar un inventario de las pertenencias. Con frecuencia, se guardan objetos durante años en los armarios y reaparecen solo al cambiar de casa. Para aprovechar el espacio en una vivienda tipo estudio, es imprescindible separar lo que se utiliza y lo que no.
Ropa que no ha salido del clóset en el último año, libros que no resultan interesantes, viejas facturas o documentos, objetos gastados, exceso de batería de cocina, etc., son algunos de los ítems que pueden ser regalados o donados.
Una buena opción es guiarse por el famoso método de Marie Kondo y aplicarlo en el nuevo hogar para no adquirir objetos innecesarios.
Realizada esta tarea, es momento de pensar en el diseño departamento estudio:
Al comprar departamento estudio es muy importante fijarse en las fuentes de iluminación. Las ventanas amplias permiten el paso de la luz natural y pueden abrirse para disfrutar del paisaje, entregando una sensación de amplitud y evita zonas oscuras en el departamento.
De la mano de la iluminación va la selección de los colores. Al no existir separaciones, es importante elegir una paleta armónica; de lo contrario, el departamento lucirá abarrotado.
Una buena estrategia es seleccionar colores clásicos de base, como blancos, grises o tonos tierra. A partir de ahí se pueden añadir algunos elementos más vivos para separar espacios; por ejemplo, blanco y gris para las sábanas y almohadas, pero blanco y celeste para los implementos de cocina.
Planificar el diseño departamento estudio implica adquirir solo los muebles necesarios. Hay que olvidarse de varias mesas y pesadas butacas para optar por elementos pequeños, pero funcionales.
Es común la elección de un sofá-cama que se pliegue para recibir visitas y evitar que estorbe durante el día. Además, se recomienda comprar una mesa extensible que sirva como comedor y lugar de trabajo, y un práctico rack de TV que tenga cajones para almacenar.
Los muebles lucen mejor si tienen un diseño estilizado, con patas delgadas, carentes de fondo y sin quedar a ras del suelo. Gracias a estas características, la luz pasará a través de ellos y el departamento lucirá más espacioso.
En un departamento estudio nuevo, aprovechar el espacio en vertical es la clave para almacenar los objetos. Instalar repisas o adquirir libreros largos es la mejor forma de encontrar un lugar para libros, carpetas de documentos, plantas, fotografías y adornos.
También es posible instalar algunas repisas en la cocina para organizar los condimentos o colocar ganchos en las paredes que sirvan para colgar ollas y sartenes.
En Chile existen excelentes proyectos en donde es posible comprar departamento estudio. Lo ideal, mirar fotografías en busca de inspiración e ideas antes de amoblarlo. Planificar la decoración y el elegir el mobiliario cuidadosamente para satisfacer las necesidades es la mejor manera de transformar el espacio en un nuevo hogar.