En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología también ha tenido que irrumpir en el sector inmobiliario. Desde el 2018, el PropTech — Property and Tech— tuvo su primera gran explosión en países como España, para después abrirse camino en Chile a través del primer Mapa Protech. En él se mostraban 40 empresas interesadas en ofrecer soluciones innovadoras a la industria, para mejorar la venta y administración de sus propiedades.
En sí, el término hace referencia a startups y empresas dedicadas a entregar tecnología que impulse la comercialización de servicios y productos inmobiliarios. Actualmente, se pueden encontrar plataformas que ayudan a la búsqueda de viviendas para compra o arriendo, software que permiten la gestión de contratos y administración de edificios, así como sistemas que contribuyen en la creación de proyectos inteligentes y eficientes.
Los avances más recientes han estado enfocados a optimizar la compra remota de departamentos, para aquellas familias que quieren aprovechar mejor su tiempo y revisar diferentes opciones desde la comodidad de su hogar. Esto, sin duda, es una gran ventaja frente a la pandemia del COVID-19 a la que se está enfrentando el mundo, ya que los procesos de compra venta no tendrán que aplazarse.
Por muchos años los pisos pilotos han sido parte de las estrategias de promoción, dado que los clientes pueden visualizar el diseño y las terminaciones del departamento, incluso antes de que el proyecto esté concluido. Sin embargo, este tiene sus limitantes, sobre todo cuando existen varios modelos de vivienda. Una solución a esto han sido los pilotos virtuales, a través de los cuales las personas pueden conocer los diferentes tipos de departamentos disponibles y sus respectivas amenidades.
Los recorridos virtuales de departamentos se caracterizan por ofrecer panoramas 360º, los cuales permiten a la gente adentrarse por completo en la propiedad desde su computador o dispositivo móvil. Entre sus principales beneficios se encuentran el ahorro en costos y tiempo para los posibles compradores, ya que no tendrán necesidad de desplazarse, pudiendo visitar varios inmuebles desde su casa.
Por otro lado, la venta de propiedades está abierta las 24 horas del día, durante todo el año, gracias a que los interesados pueden acceder a los pilotos virtuales en cualquier momento.
Aunque no son recientes, los chatbots están siendo potenciados con Inteligencia Artificial para que se adapten con mayor facilidad al comportamiento del consumidor. Esto permite que entreguen una atención más personalizadas, favoreciendo la compra remota de departamentos. De acuerdo con una encuesta de Facebook Business, más del 61% de las personas considera los mensajes la forma más sencilla de comunicarse con una empresa, por lo que, sin duda, la automatización por medio de chatbots seguirá en aumento.
Otra de las alternativas que han surgido para conocer departamentos virtualmente son los planos 3D. Por medio de estos, las personas pueden modificar el color de las paredes o el tipo de suelo (según las opciones de diseño que tenga la inmobiliaria), e incluso seleccionar la decoración, para que el comprador personalice su vivienda y obtenga un imagen más real del resultado final.
Sin duda, los recorridos virtuales de departamentos son la alternativa actual para llevar a cabo la compra de una vivienda, cuando el tiempo y la distancia son un impedimento. Los avances han hecho que la Realidad Aumentada entregue imágenes precisas, transmitiendo mayor confianza al cliente.
En inmobiliaria Exxacon es posible conocer departamentos virtualmente. Los proyectos “Somos“, “Walk” y “Egaña 2” ofrecen esta alternativa para aquellos que están en búsqueda de su nuevo hogar.