En una oficina, el mobiliario es muy importante, no solo porque permite a los colaboradores trabajar cómodamente sino porque es parte integral de la imagen que la empresa transmite a sus clientes.
Aunque actualmente hay cuatro de cada diez muebles fabricados en el mundo tienen el sello “hecho en China ”, en el mercado pueden encontrar infinidad de unidades de diseño de chileno a un excelente precio, exclusivos y de muy buena calidad. Vale conocer algunos de los fabricantes más innovadores y funcionales:
Es líder en lo relativo a carpintería de autor de muebles chilenos. No fabrican una escala, su proceso de producción es artesanal y su lema es “producir poco, pero producir bien, entregar un servicio y personalizado, sin intermediarios ”.
Allí pueden encontrar muebles para la oficina con un auténtico e innovador diseño chileno, entre los escritores, estantes, libreros, revisteros y mesas. Además, el cliente puede llegar con un proyecto personalizado que, de ser de su interés, el equipo de trabajo lo tomará y lo llevará a un buen término.
Son muebles con diseño chileno más orientados al hogar, caracterizados por un diseño vanguardista, altamente estético y funcional. Sin embargo, el estudio también presta a empresas y organizaciones el servicio de “proyectos de muebles”.
Desde 2013, Qunuq se ha establecido en el mercado como una excelente opción al momento de querer integrar muebles Chile personalizados y creativos de maderas nativas en el hogar, locales u oficinas. Su catálogo está compuesto por un mobiliario de calidad y originalidad destinado a diferentes espacios, como baño, terraza, living, comedor, dormitorio y sala de estar.
Blom también es un fabricante de muebles con diseño chileno que desarrolla proyectos a la medida de sus clientes. Para ellos, la creatividad y la vanguardia es indispensable en sus creaciones. Además, eligen problemas cada materia prima, siendo el idioma, el coigüe y la encina unos de sus materiales favoritos.
Esta empresa de muebles Chile tiene su foco puesto en la sustentabilidad. Su desarrollo mobiliario se basa en la reutilización de materiales en desuso como los pallets, aunque también usa maderas nobles. Algo muy importante en este país que genera casi 17 millones de toneladas de residuos sólidos al año y aún tiene mucho por hacer en materia de reciclaje.
Dentro del mobiliario que ofrece esta empresa para el interiorismo de oficinas, destacan las mesas de centro, los libreros, las repisas, los sofás, los escritores y los sillones. Todo con un diseño vanguardista y colorido.
Medular, empresa fundada en 2006 por los diseñadores industriales, Pablo Llanquín y Alejandra Mustakis, se ha destacado siempre por sus productos con diseño urbano, moderno y vital.
Su oferta de muebles para oficina es bastante extensa, y siempre apta para crear espacios de oficina agradables, armoniosos y eficientes.
En estas marcas, los dueños de empresas pueden encontrar el mobiliario perfecto, acorde a su imagen y gusto. Por supuesto, también es importante que el espacio de trabajo sea de la mayor calidad posible, como lo son las oficinas del proyecto Egaña Oficinas , de la inmobiliaria Exxacon.
Este edificio, además de estar ubicado estratégicamente en el límite de las comunas La Reina y Ñuñoa, se caracteriza por su tecnología sustentable, su excelente diseño y acabados de la más alta calidad.