Construcción sustentable: 20 edificios que debes conocer

Construcción sustentable: 20 edificios que debes conocer

25 · 01 · 23

En Exxacon nos preguntamos: ¿Cuáles son los 20 edificios de arquitectura sustentable más importantes a nivel mundial? Revisa acá el listado: 

1. Shanghái Tower/China

  • Segundo rascacielos más alto del mundo con 632 metros.
  • Posee 128 plantas para oficinas y hotel.
  • Ahorro energético del 54% con un sistema de 270 turbinas de viento.

2. Hotel ParkRoyal/Singapur

  • Integra 15.000 m² de jardines en su fachada y balcones.
  • Imita la forma ondulante de los campos de arroz utilizando materiales orgánicos.
  • Generación energética con paneles solares y captación de lluvia para consumo interno.

3. Council House 2/Australia

  • Construcción gubernamental con conductos de ventilación que filtran el aire cada media hora.
  • Cubiertas con madera reciclable para regular la temperatura.

4. Taipei 101/Taiwán

  • Estructura de 101 plantas con sistema antisísmico.
  • Doble acristalamiento que protege del calor y radiación ultravioleta.
  • Cero emisiones de carbono con vinculación a central eléctrica virtual.

5. Oficinas Melicidade/Brasil

  • Construcción de vocación comercial y logística con jardines elevados interiores.
  • Utiliza 2.000 paneles solares que ahorran 50% de energía y sistema de reciclaje de aguas grises.

6. Edificio Celebra/Uruguay

  • Ubicado en el parque de negocios de Zonamérica, Montevideo.
  • Arquitectura de jardín vertical que capta anualmente 201 toneladas de gases contaminantes y 81 kg de metales pesados.

7. Centro empresarial Elemento/Colombia

  • Conjunto de oficinas que ahorran cada año 2.700 toneladas de residuos y 25 millones de litros de agua.
  • Beneficia el medioambiente local con 14.000 m² de zonas verdes con un humedal.

8. Puerto Madero Office/Argentina

  • Edificio financiero que simboliza la apertura económica con su forma de pórtico.
  • El 10% de sus materiales de construcción provienen de componentes reciclables 

9. Edificio 3855/Panamá

  • Desarrollado con arquitectura de acero y vidrios que facilitan la captación de luz natural.
  • Reutiliza desechos sólidos y 75% del agua empleada en jardines.

10. TuboHotel Tepoztlán/México

  • Expresa sustentabilidad mediante habitaciones hechas con tubos de hormigón reciclados.
  • Dispositivos y mobiliario ahorran energía eléctrica y agua.

11. Bullitt Center/USA

  • Edificio comercial con refrigeración/calefacción basada en pozos geotérmicos.
  • Gran eficiencia energética debido al uso de fuentes renovables.

12. Apple Park/USA

  • Campus corporativo con un bosque interior con senderos recreativos.
  • Destaca su sustentabilidad con iluminación y ventilación naturales.

13. Manitoba Hydro Place/Canadá

  • Edificio con sistema de chimenea solar, que extrae el aire del edificio para renovarlo.
  • Método automatizado para modular la temperatura del entorno.

14. Bank of America Tower/USA

  • Torre de oficinas con acristalamiento aislante que impide pérdida de calor.
  • Materiales reciclables y mecanismos de captación pluvial que permiten economía circular.

15. Quartier des Spectacles/Canadá

  • Arquitectura con fines culturales. Su estructura de vidrio funciona como superficie multimedia.
  • Utiliza un modelo angular para beneficiar la circulación peatonal.

16. Torre Iberdrola/España

  • Construcción empresarial con capacidad de ahorro del 20% en energía y 40% en consumo de agua.
  • Ofrece 10.000 m² de zonas verdes recreativas.

17. Turning Torso/Suecia

  • Edificio de 4.200 m² de materiales reciclables, el cual es residencial.
  • Matriz energética integrada por geotermia, paneles fotovoltaicos y molinos eólicos.

18. The Crystal/Londres

  • Centro de convenciones con aprovechamiento pluvial y calefacción solar.
  • Emite 65% menos de CO₂ que otros edificios similares.

19. The Edge/Países Bajos

  • Instalaciones con 49% de ahorro energético para sustentar temperatura interna.
  • Iluminación LED y aislamiento acústico para comodidad de los trabajadores.

20. CopenHill/Dinamarca

Luego de esta exposición, queda una pregunta ¿Existen en la actualidad propuestas de arquitectura sustentable en Chile? 

Precisamente, Edificio Isidora & Benjamin de Inmobiliaria Exxacon, plantea una visión de ahorro de energía ya que incluye la tecnología LowE® en los cristales, especificados para cada fachada según los requerimientos de asoleamiento de cada departamento. Esto permite una máxima eficiencia energética y calidad de aire interior, garantizando el confort en todos los espacios y transformándose en el primer proyecto de características pasivas de Exxacon.

 

Conoce más de nuestros proyectos en nuestro sitio web.