La compra de departamentos en verde o en otras modalidades siempre significa una buena inversión, pero a veces no se cuenta con el dinero suficiente para tales adquisiciones. En ese sentido, los créditos hipotecarios son un instrumento financiero que ayudan a consolidar el sueño de la vivienda propia. Y, considerando que actualmente la tasa de interés es históricamente baja, se convierten en una excelente alternativa.
Sin embargo, existe un amplio grupo de jóvenes que buscan su primera vivienda y que no pueden acceder a una porque los dividendos siguen siendo altos. Para aquellas personas, Banco Santander ha lanzado una nueva y única línea de crédito hipotecario: la llamada “Súper Hipoteca 40 años”.
¿En qué consiste esta herramienta? A continuación, algunas de las claves más importantes:
El plazo de pago ofrecido por Banco Santander es de hasta 40 años si la persona interesada cumple con la condición de edad requerida, es decir, menos de 35 años. ¿Qué beneficio tiene? Al extender el plazo de pago, las estimaciones tienen como resultado un dividendo de hasta un 11% más bajo comparado con los créditos a 30 años.
Quien decida tomar el crédito hipotecario millennials podrá obtener un periodo de gracia de hasta 6 meses para pagar la primera cuota del préstamo. Esta opción -utilizada generalmente en préstamos a largo plazo- se toma como un “periodo muerto”, en el cual no se cancela el dividendo.
Lo anterior, permite tener hasta seis meses para revisar, ajustar o reacomodar las finanzas, terminar con algunos gastos o ahorrar una reserva de dinero para algún mes en el que los egresos aumenten y se tengan inconvenientes para pagar la cuota mensual.
Al decidir por la compra de una vivienda y optar por el crédito millennials que ofrece el Banco Santander, es importante saber que este producto financiero es compatible con el Subsidio Habitacional DS01, el cual es un apoyo económico que ofrece el gobierno de Chile a la población en general que cumpla con determinados requisitos.
Este tipo de crédito es únicamente para la población “millennials” que vaya a adquirir un inmueble por primera vez. Para facilitar la información a los usuarios, el banco ha dispuesto un simulador de crédito en su página web, herramienta que entrega información de particularidades, como el valor de la cuota según el plazo que se elija. Los datos aproximados permiten tener una idea más cercana de cómo se comportará el crédito según los requerimientos ingresados.
El crédito hipotecario millennials es una opción que financia hasta un 90% del valor de departamentos en verde u otros adquiridos por distintas modalidades de compra.
El gerente de la división bancaria del Banco Santander, Matías Sánchez, expresó en relación con el producto “Súper Hipoteca 40 años” que “llega a tiempo para todos quienes quieren aprovechar este buen momento del mercado y las condiciones únicas de esta oferta que, con un dividendo más bajo, les permiten pensar en una vivienda más grande o en un mejor barrio”.
Por otro lado, Alejandro Alarcón, economista de la Universidad de Chile, declaró que “el plazo de los 40 años es una excelente noticia porque va a ser muy bueno para gente joven, pero por sobre todo hay que tener en cuenta que hoy es posible calcular los precios de estos activos de bienes raíces. Por lo tanto, la gente sabe que puede complementar su ahorro previsional con una propiedad porque pasa a constituir parte del patrimonio al final del pago del crédito”.
Para satisfacer la amplia demanda por viviendas de este segmento etario, este crédito es una excelente alternativa. Lo importante es escoger proyectos que en su diseño y construcción integren elementos de vanguardia para potenciar en los jóvenes aspectos como la entretención, la seguridad y la comodidad.