En los últimos años, se ha normalizado el uso de criptomonedas para pagar servicios y comprar productos en todo el mundo. Inclusive, se están utilizando para comprar propiedades.
Si bien, este tipo de transacciones todavía no son tan populares en Chile, es una alternativa que va ganando terreno. Por ejemplo, ahora si se deseara, se podrían comprar departamentos en La Florida y en Ñuñoa haciendo uso de las criptodivisas.
Las criptomonedas, también conocidas como criptodivisas, son un activo digital que puede circular sin la necesidad de una autoridad monetaria central, como los gobiernos o los bancos.
Por decirlo de alguna manera, es dinero digital que funciona de manera descentralizada, por lo que una persona puede transferir criptomonedas a través de Internet sin necesidad de un intermediario.
Las criptomonedas se pueden crear o comprar, aunque lo primero conlleva un proceso mucho más complejo.
No todas las criptomonedas se generan de la misma manera, pero una forma ampliamente conocida, y utilizada para producir bitcoins, es a través de la minería.
Esta consiste en un proceso en el que las computadoras resuelven rompecabezas complejos para verificar la autenticidad de las transacciones en una red. Como recompensa, los propietarios de esas computadoras pueden recibir criptodivisas recién generadas.
Por otro lado, está la compra de criptomonedas. Para invertir en esta moneda digital es necesario tener una cuenta en un bróker o en un exchanger de criptomonedas, poner dinero en ella y comprar la criptodivisa de preferencia. Luego, estas pueden mantenerse dentro de las mismas cuentas o pasarlas a billeteras digitales o físicas.
Recientemente, un joven hizo noticia por haber sido la primera persona en comprar una propiedad inmobiliaria haciendo uso de criptodivisas en Bitcoins, Ethereum y Dogecoins. Este hecho ocurrió en la región de La Araucanía, específicamente en Temuco.
Sin embargo, también pueden utilizarse estas divisas para invertir en departamentos en Ñuñoa, La Florida u otros lugares de Chile.
Una de las principales ventajas de usar criptomonedas para comprar departamentos para invertir, es que son ajenas a la inflación y a la devaluación. Más bien, el bitcoin se ha hecho popular porque cada vez tiene más valor. Además, simplifican el proceso de compra y reducen los costos derivados de las transacciones cuando los montos son altos, ya que no se necesita aprobación de nadie.
Cabe mencionar que sí se pagan impuestos y, por lo tanto, es una operación totalmente legal, pues funciona como una transacción. Sin embargo, la criptomoneda aún no está respaldada por ninguna autoridad o banco en Chile.
Además de las criptodivisas, se tienen otros métodos para adquirir departamentos para invertir. SmartInvest es una iniciativa de Exxacon para que las personas puedan comprar departamentos en proyectos de vanguardia y con facilidades de pago. De este modo, se garantiza una inversión segura y que generará rentabilidad en el futuro.
Las personas que sientan interés en adquirir una vivienda mediante SmartInvest y están en la búsqueda de departamentos en La Florida, tienen el proyecto Mirador Casona, el cual fue diseñado para vivir e invertir en un lugar estratégico de la comuna.
En cuanto a departamentos en Ñuñoa, está el proyecto Casa Bustamante, ubicado en una de las zonas con mayor demanda habitacional de la Región Metropolitana.