Invertir en el metaverso inmobiliario cobra significado cuando se entiende en qué consiste esta inversión y las oportunidades que están floreciendo con esta tecnología. De hecho, algunas empresas están dedicando incluso millones de dólares en parcelas virtuales. En definitiva, un claro ejemplo de la velocidad a la que todo se está transformando, incluyendo las formas de inversión. ¿Qué es y cómo nace este nuevo mercado?
El metaverso es todo un ecosistema digital que convive con las personas en una realidad digital. A este mundo se accede por medio de gafas de realidad aumentada o por medio de smartphones. Desde hace unos años, este concepto ya venía introduciéndose mediante plataformas como Second Life. Sin embargo, con el auge que la compañía Meta le ha otorgado, hoy esta tecnología se ha hecho más popular, estable y robusta que antes.
Como resultado de este evento, se han generado diversos mercados, herramientas y oportunidades, y la mente de los inversores se abre a nuevas posibilidades. Hoy, no solamente se disponen a invertir en un espacio tangible y físico como en departamentos en Ñuñoa, sino que también lo hacen en espacios totalmente virtuales e intangibles, realizando operaciones tan rentables y efectivas como si se tratase de departamentos para inversión.
Por ejemplo, con SmartInvest de Exxacon es posible acceder a departamentos para inversión con el respaldo de una propiedad real, como los departamentos para inversión en La Florida y algunos departamentos en Ñuñoa, como Casa Bustamante. Mientras que, en el caso del metaverso, las porciones de terreno virtual, cuestan miles y hasta millones de dólares por parcelas en algún espacio virtual, respaldadas por empresas como Decentraland, The Sandbox, entre otras.
Observar cómo se despliegan nuevas tecnologías como el metaverso y generan un impacto importante en la economía, pone de relieve la necesidad de mantenerse a la vanguardia con este tipo de avances. Como botón de muestra, se han diseñado herramientas y plataformas, como Match SmartInvest, que permiten a los usuarios realizar sus inversiones de manera sencilla y personalizada según tus circunstancias.
De esta manera, puedes acceder a unidades de un proyecto de renta residencial como los departamentos para invertir en Ñuñoa, con un atractivo retorno de inversión y tasas de vacancia disminuidas.
La experiencia que entrega la plataforma de Exxacon consiste en responder a algunas preguntas sencillas que le ayudarán a identificar la mejor oportunidad en función a tus necesidades, presupuesto, gustos y ubicación. De hecho, en algunos proyectos en verde como los departamentos para invertir en Casa Bustamante, puedes iniciar tan solo con el pago del pie (un 10% de su valor) y el resto se paga en cuotas.
Actualmente, Exxacon cuenta con atractivos departamentos para inversión en Ñuñoa y próximamente en La Florida. En ambos casos, podrás acceder con bajo capital, un acompañamiento gratuito con asesoría personalizada y varias opciones de financiamiento.
Invertir en el mercado inmobiliario es más sencillo, flexible y práctico, gracias a las nuevas tecnologías. ¿Aún no conoces cuál es tu Match SmartInvest? Solamente debes acceder al portal y responder algunas preguntas. Luego, la plataforma te presentará proyectos a tu medida, como los departamentos para invertir en Ñuñoa que están disponibles, o departamentos para inversión en La Florida.
También puedes acceder directamente al cotizador de algún proyecto en específico, como Casa Bustamante, uno de los departamentos para inversión en Ñuñoa de Exxacon.
Accede al portal y consulta cuál es el proyecto de inversión a tu justa medida.