Ideas para decorar un departamento compartido

Ideas para decorar un departamento compartido

06 · 05 · 19

Conjugar estilos de vida diferentes en un mismo departamento es un desafío que requiere de paciencia y voluntad para resolver los pequeños -y grandes- conflictos de la vida cotidiana. La distribución de los espacios es clave para generar lugares comunes que no interfieran con la privacidad de cada inquilino. En este sentido, los departamentos en Ñuñoa tipo mariposa son la mejor opción para convivir sin perder independencia.

En estos departamentos, las piezas son similares en tamaño y se encuentran en extremos opuestos del departamento, dejando en el centro los espacios comunes como living o cocina.

5 ideas para decorar departamentos compartidos

Al vivir en un departamento compartido, la decoración se alza como un factor insospechadamente relevante para mantener una buena convivencia. Por eso, vale la pena revisar algunos consejos para que la decoración no se convierta en un problema:

1. Áreas comunes: terreno neutral

Para promover una buena convivencia es importante que todos se sientan cómodos al utilizar los espacios comunes.

Un buen punto de partida es elegir una paleta de colores neutra en las paredes de living, comedor y cocina de los departamentos a evaluar. Estos tonos son una potente herramienta para generar una sensación de amplitud y tranquilidad. Además de lo anterior, preferir colores suaves ayuda a que todos los elementos de decoración combinen con mayor facilidad.

De esta forma, los ambientes que los inquilinos comparten serán de gusto transversal, aportando a la buena convivencia.

2. Muebles funcionales

En las áreas comunes es importante evitar el desorden, algo en lo que resulta clave preferir muebles funcionales con capacidad de almacenamiento, como estanterías en el living o un perchero en la entrada, por nombrar algunos.

En la misma línea, es importante contar con suficiente espacio para sentarse. Por este motivo, un gran sofá y algunos asientos complementarios -como sillones y otomanas- son la base para crear un espacio realmente acogedor y versátil.

3. Dormitorio: un refugio para la decoración personal 

Los departamentos tipo mariposa tienen la ventaja de contar con habitaciones completamente independientes con baño propio -ya sea en suite o contiguo-, que facilitan una mejor convivencia.

En la práctica, estos son los únicos lugares que cada ocupante puede decorar libremente sin molestar a su compañero. Aquí, la forma de decorarlos depende del gusto de cada persona, por lo que optar por departamentos tipo mariposa es una excelente alternativa para compartir los espacios.

4. Evitar duplicados

Cuando dos personas que ya han vivido solas anteriormente deciden compartir un departamento, es probable que cuenten con menaje, ollas y otros elementos propios. En este aspecto, es importante ponerse de acuerdo para no acumular demasiados elementos: seleccionar las cosas que se van a usar y guardar o donar las que se repiten, a modo de evitar congestionar los espacios de uso común como la cocina y el comedor.

5. Decorar juntos los espacios compartidos

Una buena idea para que el espacio tenga vida y quienes lo comparten se sientan a gusto es comprar juntos elementos decorativos como cuadros, adornos o plantas.

La idea es generar una identidad común, mezclando los objetos que reflejen la personalidad de sus habitantes.

El minimalismo y la neutralidad son claves al momento de decorar un espacio compartido. Usar muebles funcionales, pero bien diseñados, da versatilidad a las áreas comunes para que todos puedan usarlas a gusto. En la misma línea, vale la pena recordar que los departamentos tipo mariposa son ideales para personas con estilos de vida diferentes que quieren disfrutar de todas las ventajas de compartir, pero sin perder la privacidad e independencia necesarias.