Las flores ideales para departamentos con terrazas grandes

Las flores ideales para departamentos con terrazas grandes

23 · 09 · 19

Cuando se trata de proyectos inmobiliarios de primera calidad, la mayoría de los departamentos en verde cuentan con terrazas de gran tamaño. Estos espacios son un verdadero plus a los hogares puesto que brindan un espacio de relajación y tranquilidad para sus habitantes.

No obstante, decorar estos departamentos con terrazas grandes puede convertirse en todo un reto ya que pueden verse muy vacías y resultar poco acogedoras, cuando obviamente se busca todo lo contrario. En el diseño de terrazas hay que tener siempre presente un factor esencial: la vegetación.

Cuando se crea una especie de jardín en estos sectores se propicia un ambiente de paz y tranquilidad mientras se aporta volumen al espacio. No cabe duda que las flores cumplen un propósito muy claro en esta misión: brindar color y riqueza.

Especies de flores ideal para diseño de terrazas

Aunque no se puede negar que las flores son ideales para darle vida a este espacio, el mantenimiento de estas puede ser bastante complejo y, en muchas ocasiones, simplemente mueren porque la especie no puede soportar grandes cantidades de sol.

Por esa razón, a continuación, una serie de flores perfectas para departamentos con terrazas grandes.

1. Los Geranios

Científicamente conocidas como “pelargonium hortorum” y localmente como cardenales, los geranios son muy resistentes a la exposición de luz solar. La ventaja es que no requieren mucho riego y suelen florecer con bastante facilidad.

Además, se pueden encontrar en una amplia gama de colores dentro de los tonos rojos, rosas y en color blanco o la combinación de varios. Los geranios son cómplices de un diseño inmobiliario impecable.

2. La Buganvilias

También conocidas como trepadores por su facilidad de crecer rápidamente y cubrir muros por completo, las buganvilias necesitan mucho sol. Una pérgola decorada por esta especie es exquisita para proyectos inmobiliarios.

Las trepadoras clásicas son de color fucsia, pero las hay naranjas, rojas e incluso amarillo claro.

3. La verbena

En la actualidad, se conocen más de 200 tipos de verbena, por lo que se cree que su rápida adaptación propicia la mutación de cada una de ellas. Esta planta es muy buena para cubrir los suelos. La verbena crece con rapidez, su aspecto es un poco desordenado, pero muy lindo gracias a sus tonos morados.

Además, no es necesario podarla más de tres veces al año. ¡Perfecta para principiantes de la jardinería!

4.  La añañuca

Nativa de Chile, la añañuca crece en terrenos secos y zonas de mucho sol. Esta planta con flores rosadas, amarillas y rojas es sumamente llamativa y no es de un tamaño excesivo.

La leyenda cuenta que una hermosa joven indígena del pueblo Monte Patria, llamada Añanuca, se enamoró de un minero. Este joven tuvo un sueño en donde encontraba una mina con un gran tesoro. Al día siguiente decidió ir a buscarla y dejó a su amada esposa. Nunca regresó, por lo que la bella mujer murió de tristeza y su tumba se llenó de flores como símbolo de amor a su pareja.

Alejándonos del misticismo, se puede decir que la añañuca puede complementar el diseño inmobiliario, y lo mejor es que aguanta temperaturas extremas, tanto frío como calor, ya que proviene de la Cordillera Andina.

 

Cuando se adquieren departamentos en verde hay que invertir mucho en la planeación. No obstante, elegir las flores no debe ser un problema. Exxacon se especializa en el Smart Living y en la comodidad de sus residentes, por lo que ofrece conjuntos habitacionales con la mejor tecnología, estilo moderno y amenidades de primera.