Pensando en la relación entre crecimiento urbano versus parques y bosques, hoy los departamentos con espacios verdes son una necesidad para cada ciudad del mundo.
Es cosa de ver las más de 2.200 o las 37.000 hectáreas verdes a las que tienen acceso en la actualidad los habitantes de Copenhague en Dinamarca y de Portland en Estados Unidos, respectivamente.
Apreciar distintos tipos de plantas en departamentos al pasear por las calles no solo es importante para el diseño urbanístico de la zona, sino también por el aporte que significan los jardines verticales a la sustentabilidad del planeta.
Se podría decir que tener plantas en departamentos trae incontables beneficios, a continuación, algunos de los más importantes:
Al tener plantas colgantes para departamento se consigue un ambiente mucho más agradable y fresco, ya que absorben el calor del sol (algo importante en verano), protegen de los rayos ultravioleta y además dan sombra.
Un huerto vertical en departamento ayuda a reducir el ruido proveniente de la calle al cumplir el rol de barrera entre la vida exterior e interior del hogar.
Dependiendo de las especies que se tengan en el hogar, además de limpiar y dejar el aire más puro, las plantas pueden entregar olores muy agradables y satisfactorios.
Para tener uno de esos departamentos con espacios verdes que se lucen en revistas de arquitectura y urbanismo, es necesario pensar en algunos detalles y factores a considerar:
Se puede tener un espacio destinado, pero para que el jardín funcione y sea una realidad a largo plazo, se debe chequear que sea un lugar que permita la existencia de un “muro vivo”.
Puede ser la terraza, balcón, pasillo, baño y cocina, pero no la habitación donde se duerme.
Es necesario que el espacio cuente con una gran exposición al Sol durante todo el día.
Si se trata de un jardín vertical interior, es ideal que reciba luz natural directa o en su defecto, elegir plantas que necesiten poca luz.
El ecosistema de plantas colgantes para departamento debe tener su propia zona de acceso a corriente de agua, ya sea para regar cada cierta hora o para conectar un sistema de goteo.
Puede ser una pared o estructura que sea el soporte para las plantas, lo importante es que tenga resistencia y que esté libre de cables eléctricos y tubos de fontanería
Casi siempre dependerá de las condiciones del lugar, pero por lo general si se trata de un jardín interior, las plantas más adecuadas son aquellas de hojas anchas, ya que alcanzan mejor la luz.
A veces, observar ejemplos de balcones con vegetación pareciera ser parte de una realidad lejana.
Sin embargo, hoy existen proyectos inmobiliarios, como el Edificio Cuvée de Exxacon, que permiten materializar los sueños que se tienen en carpeta.
Este conjunto de departamentos en Peñalolén, con el privilegio de estar rodeado de antiguas viñas, entrega el espacio ideal para desarrollar un jardín colgante que potenciaría cada terraza y vista a los árboles verdes del Parque Cousiño Macul.
Los departamentos en Peñalolén celebran la unión entre diseño y ciudad, justamente lo que un jardín vertical aportaría en un hogar.