La habitabilidad es un concepto valioso en arquitectura que mide la creatividad y el ingenio aplicados al diseño de nuevos espacios. Los premios 2021 Arquitectura celebran a los artistas de lo habitable y su rol en la construcción de ciudades modernas.
Santiago es, a la fecha, una de las capitales más pobladas de América Latina, con casi 7 millones de habitantes. Por eso, extrapolar el éxito inmobiliario en la Región Metropolitana y otras regiones del país puede ayudar a entender mejor los premios de arquitectura en general.
Estos son los ganadores del Premio ODA 2021 (Obra del Año) y el diseño centrado en la habitabilidad.
Los premios Obra del Año 2021, presentados por Dorn Bracht, son una selección de obras publicadas durante 2020 que destacan por representar la identidad local de algunas de las principales ciudades de Latinoamérica y España.
Este año, tres obras fueron elegidas de un total de casi mil proyectos:
Todos los proyectos ganadores presentan la característica de haber estado a cargo de arquitectos, o haber sido desarrollados por una inmobiliaria de arquitectos. Esto respalda la importancia del diseño cualificado, basado siempre en el análisis del entorno y el estilo de vida urbano en la zona.
Son estos ingredientes los que garantizan la más alta habitabilidad en una construcción, es decir, la correcta adaptación a los parámetros psicosociales, los comportamientos individuales y las condiciones externas.
En Chile, se puede gozar de proyectos inmobiliarios desarrollados con la habitabilidad y el diseño como foco central, pudiendo acceder a departamentos nuevos en Parque Cousiño Macul y departamentos nuevos en El Golf, entre otros barrios exclusivos e icónicos del Gran Santiago.
Exxacon conoce y valora la importancia de diseñar espacios habitables para la construcción de ciudades mejor conectadas, menos contaminantes y donde puede promoverse activamente el bienestar de las personas.
Como una inmobiliaria de arquitectos, Exxacon da prioridad al desarrollo de proyectos en ubicaciones privilegiadas, próximos a autopistas, estaciones de metro y transporte público. Esta filosofía queda enmarcada en el concepto Exxacon SmartLiving, un sello de calidad exclusivo que ha impulsado el diseño de proyectos de alto estándar como:
En conclusión, la calidad de un proyecto se puede medir en función de sus cualidades habitables y su respuesta a las necesidades del entorno. En consecuencia, una ciudad progresa en la medida en que logra crear espacios compatibles con la identidad del contexto local, un objetivo con el que Exxacon se ha comprometido de forma permanente.