Durante los últimos años, la arquitectura geométrica ha ganado gran relevancia en el diseño y construcción de edificaciones y espacios públicos. Además de optimizar la estética y el estilo, potencia la economía de materiales y espacios mientras aporta al diseño funcionalidad, racionalidad y proporcionalidad.
Se trata de la rama de la arquitectura en la que los diseños se basan en trazos simples y específicos, propios de una interpretación profunda de la geometría y sus fundamentos.
Este enfoque no afecta la creatividad e innovación en el diseño. De hecho, optimiza la armonía, proporcionalidad y aprovechamiento de los espacios útiles. Además, facilita cuestiones importantes como el cálculo de carga de estructuras y lógica constructiva.
Cabe señalar que la geometría siempre ha sido un factor indispensable en el tratamiento de las formas y líneas que hacen parte de la composición de los espacios, especialmente a la hora de crear armonía, proporciones y funcionalidad.
De ahí su vínculo histórico con el arte de la arquitectura y diseño de edificaciones. Por ejemplo, el Partenón griego y la catedral de Notre Dame de París, son grandes odas al trazado geométrico.
El enfoque de arquitectura y diseño geométrico tiene ciertas características y factores que la identifican:
El diseño en módulos aporta armonía, simetría y plasticidad a los espacios, mientras simplifica la construcción.
Se trata de una parte de la superficie que cuenta con diversos puntos alineados en el plano, de tal manera que ninguna línea unión cruce dos o más de ellos al mismo tiempo.
Consiste en representar el diseño tridimensional sobre una superficie bidimensional. En el contexto de la arquitectura contemporánea, se ejecuta a través de softwares especializados en los cuales se ingresan los datos y realizan de forma automática los cálculos pertinentes para el desarrollo de la obra.
La inclinación es un ángulo vertical. Los recursos geométricos permiten desarrollar cálculos estructurales precisos para trabajar diseños de calidad en alturas elevadas.
Se obtienen al rotar una hipérbola en torno a los ejes de simetría. Concepto muy útil en el diseño de chimeneas, columnas y entradas de luz.
Los elementos cilíndricos y conoides impulsan la creatividad e innovación en los diseños, pues permiten jugar ampliamente con las formas y espacios. Columnas, escaleras en caracol, cúpulas, túneles y demás elementos similares son producto de este tipo de trazos.
Son varios los tipos de arcos y curvas aplicados en la arquitectura geométrica para lograr formas de herradura, lobulados, rotondas, etc. Además, el arco es el único elemento estructural de la edad antigua que permitía trazar huecos en los muros y llenar amplias luces con técnicas de mampostería.
Los cubos y los octaedros son bastante utilizadas en arquitectura y diseño, especialmente a la hora de lograr espacios proporcionados, armónicos, confortables y estructuralmente resistentes.
Exxacon es una inmobiliaria de arquitectos y nuestros edificios destacan por sus diseños con trazos simples, espacios proporcionales, armónicos y funcionales, propios de la arquitectura contemporánea. Anímate a conocer nuestros proyectos y conoce más en Exxacon.