The Leaf: Conoce el nuevo muelle con jardines acuáticos

The Leaf: Conoce el nuevo muelle con jardines acuáticos

16 · 02 · 22

La ciudad coreana Seúl, caracterizada por equilibrar de manera fascinante la cultura tradicional con atractivos contemporáneos, ahora desarrolla el que será uno de sus grandes hitos urbanísticos: The Leaf, muelle con jardines acuáticos que se construirá en el marco de un plan de renovación urbana impulsado por el gobierno metropolitano.

Este proyecto promueve el desarrollo urbano mientras cuida el medioambiente. Lo cual supone un impacto significativo para la ciudad. Además de valorizar los inmuebles circundantes y generar ingresos asociados al turismo, ayudará a mejorar convivencia y calidad de vida de las personas.

¿En qué consiste The Leaf?

Se trata de un muelle de aspecto futurista con varios niveles ubicado en el río Han, cerca del Estadio Olímpico de Jamsil. De acuerdo con Stuart Wood, socio y líder de Heatherwick Studio, compañía encargada del diseño del proyecto:

En el corazón de nuestro proyecto está la idea de la unión lúdica. Queremos que este sea un nuevo espacio cívico refrescante y dinámico para la ciudad de Seúl donde la gente venga a reír, explorar y conectarse. Un lugar alegre y reparador para todos”.

¿Cuáles son los principales atractivos de The Leaf?

El proyecto contempla un paseo sobre el río Han a través de superficies onduladas que suben y bajan a diferentes plantas, creando un paisaje de techo transitable. Los visitantes encontrarán senderos quebrados que atraviesan jardines acuáticos, áreas de juego, miradores, auditorio y un puerto deportivo para vehículos acuáticos y embarcaciones de recreo.

Además, incorpora materiales bajos en carbono y sistemas para aprovechar la energía solar, restaurar los procesos costeros y mejorar los hábitats de la fauna acuática.

Sin duda un mega distrito deportivo y cultural para la ciudad de altísimo valor para cualquier comunidad. Por ejemplo, un proyecto de este tipo cerca edificios de departamentos en el Golf, no solo multiplicaría el valor del metro cuadrado; también optimizaría el turismo y mejoraría los indicadores de calidad de vida en la comuna.

Proyectos sostenibles en Departamentos en Las Condes

Sin duda este tipo de proyectos sostenibles mejoran la convivencia y aportan valor a la ciudad en general y a la comunidad en particular. Seguramente, quien tiene un departamento en Las Condes no tiene acceso en su comuna a un distrito deportivo y cultural de la envergadura de Leaf, pero sí a un sin número de espacios que potencian el entretenimiento, el deporte y la sana convivencia, como el Parque Araucano y el Parque Aguas de Ramón.

Además, los residentes de departamentos en el Golf (o en Las Condes en general) tiene la posibilidad de recorrer este emblemático barrio que alberga gran parte de la historia y esencia cultural de Chile. Museos, plazas, monumentos iglesias, teatros y joyas arquitectónicas conforman los atractivos turísticos que enriquecen la comuna.

Isidora & Benjamín: departamentos en Las Condes con diseño vanguardista

Exxacon está desarrollando Isidora & Benjamín, un edificio en Las Condes, específicamente en Isidora Goyenechea 2900, en pleno corazón del barrio el Golf. Al gozar de tan excelente conectividad y acceso a servicios, los departamentos de 74 a 214 metros cuadrados que ofrece tienen buenas proyecciones de rentabilidad y plusvalía.

Este edificio en Las Condes se encuentra en la Hauzd, plataforma de tecnología inmersiva que permite a los inversionistas recorrerlo de forma virtual desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Conoce este departamento en Las Condes en realidad virtual y asómbrate por su moderna y minimalista arquitectura.

Foto: Devisual / Heatherwick Studio.