Todo lo que debes saber acerca de la decoración sostenible

Todo lo que debes saber acerca de la decoración sostenible

11 · 11 · 20

El mundo de la decoración es muy diverso, contando con muchas tendencias para abarcar diferentes estilos. Una de ellas, que en el último tiempo ha tenido una especial popularidad, es el de la decoración sostenible.

Pero, por mucho que se hable de este estilo decorativo, muchas veces no se tiene claro qué es la decoración ecofriendly y cuáles son sus beneficios.

Para despejar las principales dudas, a continuación, algunas claves de esta forma de decorar amigable con el medioambiente.

¿Qué es la decoración sostenible?

En primer lugar, la sustentabilidad se refiere a la utilización de los recursos naturales de la manera más óptima posible, evitando su agotamiento.

Ha tomado fuerza hoy en día, aplicándose en las áreas y rubros más diversos, como la arquitectura, con edificios como el proyecto Walk de Exxacon -departamentos nuevos en Vitacura-, el cual posee características sostenibles para beneficio de sus habitantes.

Por supuesto, el diseño de interiores tampoco se ha quedado atrás en esta tendencia. La decoración sostenible –también llamada decoración ecofriendly– trata de incorporar elementos reutilizados, reciclados o de origen responsable.

Estos materiales pueden incluir una variedad de colores, texturas y estilos; la idea es abrazar esta tendencia como una forma de vida, en donde la creatividad y la originalidad son sus pilares.

¿Cuáles son los beneficios de la decoración sostenible?

La decoración ecofriendly presenta numerosas ventajas para quienes adaptan este estilo en sus espacios:

Promueve la originalidad

Una pieza de decoración que sea sustentable, por lo general, es un elemento único. Se emplean elementos reciclados y/o naturales para dar vida a un objeto con historia y también con valor propio, al ser “rescatado” y reutilizado con el mismo u otro fin diferente.

Desde muebles antiguos heredados de la abuela, hasta troncos, botellas de perfume y otros elementos, pueden ser reciclados, restaurados o transformados para utilizarlos como objetos decorativos originales que otorgarán carácter y personalidad a los espacios.

Representa un ahorro

Es indudable que el tomar y reutilizar un elemento ya disponible, o que se puede obtener a bajo precio por ser de segunda mano, permite ahorrar una buena cantidad de dinero respecto a uno similar, comprado nuevo en el retail.

Incluso si se consideran los materiales necesarios para esta transformación o restauración, el gasto será menor que al adquirirlo nuevo.

Amigable con el medioambiente

La decoración sostenible busca disminuir el consumo de elementos nuevos, por ende, se reduce la cantidad de desechos al reparar otros ya existentes, dando vida a nuevas piezas.

Sin embargo, no solo de reutilizar se trata, porque la decoración ecofriendly también implica adquirir productos cuya confección y materiales sean de origen natural y local, así como de pequeños emprendedores que utilizan fibras y materiales de la zona, lo cual implica una menor huella de carbono.

Decoración sostenible en departamentos

Esta tendencia no solo es aplicable en casas, también en departamentos, en donde se considera tanto los objetos decorativos y muebles, como también otros aspectos importantes como la iluminación (siempre privilegiando la luz natural, y las ampolletas LED), la pintura ecológica y las fibras naturales en alfombras, cojines o cortinas.

Las plantas también son un elemento decorativo y sustentable significativo, pues además de su belleza, aportan en la purificación del aire de los espacios.

En resumen, para integrar un estilo de decoración sustentable en el departamento se deben considerar los siguientes puntos:

  • Escoger materiales naturales, como madera o bambú en lugar de plásticos.
  • Privilegiar los artículos hechos a mano, los cuales a pesar de ser un poco más costosos representan una mayor durabilidad que los productos de fábrica.
  • Elegir tiendas de segunda mano. En estas locaciones se pueden encontrar muebles antiguos de fabricación propia.
  • Aplicar el “hazlo tú mismo”.

Los departamentos nuevos en Vitacura de Inmobiliaria Exxacon –Edificio Walk– facilitan, por su gran espacio y características propias, jugar con las distintas opciones de decoración sustentable, además de gozar de abundante iluminación natural y cercanía a áreas verdes del sector, lo que permite estar más cerca de la naturaleza.